FORMACIÓN

¿QUIENES SOMOS?
ST3 Formación es la Entidad Formadora de FUNDACIÓN ST3 que imparte este curso.
El equipo ST3 Formación lo componen trabajadores de FUNDACIÓN ST3 de diferentes ámbitos, que tras años de experiencia y estudio ven una gran oportunidad en la transmisión de las técnicas adquiridas de diversos campos y que están dando resultados excelentes en la intervención de menores con trastornos de conducta y necesidades de salud mental.
¿POR QUÉ NACE ESTA FORMACIÓN?
En el desarrollo del trabajo, FUNDACIÓN ST3, valora de vital importancia que los trabajadores de intervención directa o indirecta con los menores tengan una formación óptima en Contención Emocional y Física. Por este motivo, desde los inicios de Fundación ST3 se ha considerado imprescindible que cada año sus trabajadores reciban los cursos pertinentes en esta línea de conocimiento teórico y práctico.
Después de años recibiendo esta formación y, con la finalidad de que el contenido se enmarque perfectamente en el servicio residencial, en sus situaciones y sus circunstancias, nace la idea de crear nuestro curso de Acción Formativa a través de ST3 Formación, consiguiendo así dar respuesta a nuestras necesidades concretas y las de todos aquellos que se encuentren en un recurso de similares características.
OBJETIVO
Dotar a los profesionales que atienden a colectivos potencialmente violentos de nuevas técnicas para afrontar situaciones donde se puedan presentar actitudes y/o conductas auto y hetero agresivas sin usar técnicas violentas, de defensa o lesivas.

1°
Capacitar
a los alumnos para saber identificar conductas potencialmente agresivas para poder controlarlas.
2°
Adquirir
pautas de comunicación y trato como base psicológica que evitará una contención física.
3°
Aplicar
diferentes técnicas específicas de contención física según diferentes situaciones.
DESGLOSE DEL CURSO
El curso de contención verbal o física no lesiva está constituido por una parte teórica en el apartado de la contención emocional teniendo también casos prácticos y, otra parte más práctica en la contención física, trabajando en cada apartado con situaciones o simulacros que presenten los usuarios del curso por las incidencias dadas en sus recursos o propuestas por los formadores.

Previamente al curso, se analizarán las instalaciones del centro demandante, para evaluar si presentan una ubicación ideal para las practicas de contención física a tratar, y de no presentarse, se estudiarían alternativas cercanas, o el traslado de material en las instalaciones del mismo.
Igualmente, previamente al curso, con el análisis anteriormente mencionado de las instalaciones, se estudiarán las zonas de intervención y se recogerá información tanto de las incidencias dadas, como de los usuarios.
Bloque I
Contención verbal y/o emocional
Duración de esta unidad: de 4 a 8 horas aprox.
Este bloque de contenidos se centra en cómo trabajar la anticipación y muestra las pautas a seguir con el usuario en una fuerte crisis emocional, eligiendo como la opción prioritaria y aconsejable la contención verbal.
El formador de este bloque de contenido es un psicólogo clínico especialista en patologías infanto-juveniles, con amplia experiencia en la intervención de adolescentes con problemas de conducta y salud metal.
ctor del Centro La Fuente.)
Bloque II
Contención física no lesiva
Duración de esta unidad: de 8 a 12 horas aprox.
Este bloque parte de la situación de que el usuario no acepta o no reacciona a la contención verbal/emocional y su estado conlleva un alto de riesgo para él o terceros, es entonces cuando por su seguridad y/o por la de los demás se ha de actuar con una contención física. En este bloque práctico se aplicarán técnicas de contención física donde se proteja la seguridad de los usuarios en crisis y también de los trabajadores.
El formador en este bloque es cinturón morado de Brazilian Jiu Jitsu, practicando este arte marcial desde 2017, medalla de bronce en el europeo de 2021, obteniendo también por parte de la federación española de lucha olímpicas: el grado experto en lucha grappling, acreditación como Monitor nacional de lucha grappling y la especialidad de contención física no lesiva.
(Actualmente técnico educativo en el Centro La Fuente).